Los alargamientos en los resultados de los pacientes normales, es decir que no presenten ningún diagnóstico de alguna patología, ni estén bajo tratamiento de anticoagulación, pueden deberse a diversas causas:
a) Anticoagulante más concentrado (> 3,8% de citrato de sodio). O cambio de anticoagulante. O cambio de tubo de extracción.
b) Alteraciones de la relación sangre/anticoagulante (1:9). Deben rechazarse las muestras con diferencias mayores al 10% por exceso o por defecto del enrase.
c) Con factores normales: Presencia de inhibidores
d) Mantenimiento de la muestra fuera de la temperatura y tiempo indicadas: en caso de no poder realizar las pruebas dentro de las 4 horas posteriores a la extracción, el plasma se mantendrá a 4°C. Si no se procesan las muestras en el día, guardar el plasma (pobre en plaquetas) fraccionado en alícuotas y mantenido a -20°C. Los mismos, antes de ser procesados, deberán ser descongelados rápidamente a 37°C, dejar a temperatura ambiente y procesar dentro de las dos horas. No deben analizarse las muestras congeladas y descongeladas más de una vez.
e) Soluplastín presenta actualmente valores de sensibilidad (ISI) que oscilan entre 1,20-1,30. Dependiendo del valor específico de ISI del lote en particular, los valores de los tiempos normales variarán entre 10-12 segundos a 11-13 segundos.